Learn about technology, digital transformation and many more topics with our publications.

Z

Los transportadores no lloran: los transportadores facturan

torre-de-control

Agosto 31, 2023

En este artículo, queremos enfocarnos en un tema que siempre ha sido relevante para nuestra comunidad: la eficiencia en el transporte y los desafíos que enfrenta una empresa al controlar su flota y mantener un camión siempre en marcha.

A continuación, queremos resaltar algunos puntos importantes para lograr esa eficiencia de la mejor manera.

Contexto del transporte en el desarrollo social y económico

El transporte influye en la productividad y eficiencia de las empresas, genera desarrollo regional y local, incrementa la integración territorial, brinda conectividad y acceso a la población, tanto a servicios sociales como a áreas remotas.

El transporte de cargas por carretera es el modo más importante de América Latina, pues moviliza más del 70% de las cargas nacionales de la región, y su participación en el comercio entre países es cada vez mayor.

Por ejemplo, en Argentina, el 94% de la carga se transporta por medio de camiones, en comparación con México que transporta el 73%, en Colombia el 71% y en Brasil el 58%*.

El transporte de cargas por carretera es un motor de la economía, no solo por el servicio que presta sino por su capacidad de generar empleo y fomentar la creación de empresas.

Así como el transporte es importante para el desarrollo de las ciudades y regiones, su eficiencia es un requisito indispensable para garantizar la movilidad a mediano y largo plazo. Aquí van algunas recomendaciones:

  1. Mantenimiento y buena gestión del vehículo automotor.
  2. Buenas prácticas para una conducción eficiente.
  3. Monitoreo y reducción de tiempos logísticos.
  4. Implementación de KPIs o cifras de medición.
  5. Uso de tecnologías para el mejoramiento de la productividad de los viajes como telemetría y más.

El uso de la tecnología en la logística

Hay muchas herramientas tecnológicas que hoy en día facilitan cada vez más tener una mayor eficiencia en la logística y el transporte, sin tener un camión parado, pues entre más viajes haga, más facturación habrá. Es ahí donde la eficiencia del transporte de cargas recae en la gestión proactiva en todos los elementos mencionados anteriormente.

La inversión en gestión eficiente de flotas es costo eficiente, reduce la contaminación y los siniestros viales a la vez que alarga la vida útil de los vehículos y sus componentes.

Conclusión

En conclusión, la gestión de la información sobre el estado inicial y el comportamiento de un vehículo a través del tiempo es esencial para identificar si las medidas o las prácticas que se adoptan están teniendo un efecto positivo en la operación. Es importante que las empresas de transporte también exploren la innovación y evalúen el impacto del uso de herramientas y nuevas tecnologías para tener un mayor control y eficiencia en la gestión de sus flotas.

5/5 - (2 votes)

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also be interested in reading