Learn about technology, digital transformation and many more topics with our publications.

Z

🎈 Aniversario #23 Familia PersonalSoft

torre-de-control

Agosto 31, 2023

¡Uno más, uno no son dos, son mil veces uno!

¡Crisis!, ¡Incertidumbre!, ¡Epidemia mortal!, ¡La humanidad toca fondo!, ¡Se acerca el fin del mundo!, ¡El planeta se torna inhabitable!, ¡La civilización occidental es insostenible!… Estos son algunos de los titulares noticiosos e inicios de los discursos y sermones más repetidos en el mundo en los últimos 40 años. Cientos de “informadores y formadores de opinión”, así como religiones y partidos políticos de toda índole, dedican sus esfuerzos y recursos a pregonar el fracaso de la especie, el fin del sistema, la gran maldad humana; pero, a pesar de todo ese fatalismo y la tremenda ingratitud que estos personajes exponen frente a la generosidad de la vida, los grupos humanos en casi todo el planeta, trabajan a diario con pasión por transformarse y transformar su contexto, por mejorar como individuos y aportar lo mejor de su trabajo al constructo social al cual pertenecen.

Vale la pena detenernos un poco y preguntarnos: ¿Cómo hemos llegado los seres humanos hasta este momento de la historia? ¿Por qué, a pesar del pesimismo y los peores vaticinios, la vida en nuestro planeta sigue su marcha y las comunidades siguen tratando de mejorar su condición y su hábitat?

Posiblemente estas preguntas tienen cientos de respuestas, pero  tal vez una de las más importantes, es que hemos llegado a esta edad y a este momento histórico porque a lo largo del tiempo,  otros nos han salvado la vida, a través de la compasión, la solidaridad y la benevolencia, rasgos propios del ser humano (por lo menos de los que consideramos que ser humanos es también un deber), porque nacemos humanos, pero sólo llegamos plenamente a serlo cuando los demás nos contagian su humanidad.

Cuando somos sensibles, cuando no estamos sepultados por el egoísmo y la ingratitud, la cercanía con otra presencia humana nos sacude, nos alienta, estimula nuestra creatividad y reitera la pasión y la alegría que supone estar vivos. El aprendizaje a través de la comunicación con nuestros semejantes, el juego deliberado de discutir conceptos, puntos de vista, pautas, técnicas e incluso valores y recuerdos, son pasos necesarios para llegar a adquirir la plena humanidad; así pues, para ser humanos no basta con nacer, hay también que aprender.  Desde las primeras comunidades, hasta hoy, el proceso de juntarnos y buscar las mejores soluciones, constituyen acciones que alimentan ideales de vida y proyectos de sociedad

“Dicen que uno y uno son dos, pero el que ha conocido el amor y el que ha conocido la amistad sabe que uno y uno no son dos, sabe que uno y uno son mil veces uno” – Chesterton

Cuando los seres humanos estamos juntos, tenemos la posibilidad de enfrentarnos y neutralizarnos, tenemos la posibilidad de aliarnos, la posibilidad de que cada uno de nosotros transforme al otro, incluso la posibilidad de multiplicarnos. Buena parte de estas posibilidades las experimentamos día a día en nuestro proceso de crecimiento empresarial, donde se fomentan espacios de intercambio y convivencia, como ejercicios que nos permiten auto valorarnos, valorar la amistad y hacer de la cooperación una de nuestras claves en el camino de hacer una mejor empresa, un mejor país, una mejor región y por supuesto una mejor humanidad.

Gracias a todos mis compañeros por hacer parte de quienes no renunciamos a ser y hacer un mundo mejor.

🥳 ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! 🎉 Para toda la familia de PersonalSoft.

5/5 - (1 voto)

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also be interested in reading